CONCERTOS TEMPADA 2022-2023

 


14 de abril 2023 – Círculo das Artes – 20:00 h 

Real Filharmonía de Galicia       

Amandine Beyer, dirección 

Obras de C. Ph. E. Bach, J. D. Heinichen e F. J. Haydn
 ⇒ + info

3 de maio 2023 – Círculo das Artes – 20:00 h 

Camerata da Sinfónica de Galicia

W. Rosinskij, dirección / Dasha Rosinskij, piano

Obras de F. Mendelssohn, W. Rosinskij, J. Sibelius e W. A. Mozart
 

Concertos anteriores da tempada:


 

22 de setembro 2022 – Círculo das Artes – 20:00 h 

Cuarteto Quiroga

Os Cuartetos de J. Brahms no 125 aniversario do seu pasamento  (2 º Concerto)
J. Brahms: Cuarteto nº 1J. Brahms: Cuarteto nº 2   
 

29 de outubro 2022  – Círculo das Artes – 20:00 h

Orquestra Barroca de Sevilla (OBS)

J. S. Bach: Os Concertos de Brandeburgo
J. S. Bach: Suite nº 2, Overture en Sol m, Concertos de Brandeburgo nº 5 e nº 4

5 de novembro 2022 – Círculo das Artes – 20:00 h

Tempus Trío

L. v. Beethoven: Trío con piano Op. 1 nº 1
F. Schubert: Trío con piano nº 2, Op. 100
 

 


2 de decembro 2022 – Círculo das Artes – 20:00 h 

Real Filharmonía de Galicia       

Birgit Kolar, violín / Rubén Gimeno, dirección


Béla Bartók: Divertimento para cordas, BB 118
Ludwig van Beethoven: Concerto para violín, op. 61 en Re maior

 


17 de decembro 2022 – Círculo das Artes – 20:00 h 

Vicente Antequera, barítono
Óscar Oliver, piano

Dichterliebe

 


17 de xaneiro 2023 – Círculo das Artes de Lugo –  20:00 h

Cuarteto Gerhard

C. Debussy: Cuarteto en sol menor, Op. 10
D. Shostakóvich: Cuarteto nº 5 en si bemol maior, Op. 92   

 

 


7 de febreiro 2023 – Círculo das Artes – 20:00 h

Isabel Villanueva, viola

François Dumont, piano

Obras de Rebecca Clarke, J. Brahms e D. Shostakóvich

 


4 de marzo 2023 – Círculo das Artes –  20:00 h

Orquestra Barroca Vigo 430

Sergey Malov,
violín, violoncello da spalla e dirección

 

W. A. Mozart (1756-1791) Concerto para violín e orq. nº 1 en si bemol maior
C. Ph. E. Bach (1714-1788) Sinfonía en si bemol maior Wq179
F. J. Haydn (1732 – 1809) Concerto para violoncello e orq. nº 2, en re maior

10 de marzo 2023 – Círculo das Artes – 20:00 h

Ilia Papoian

Gañador do V concurso Internacional de piano Cidade de Vigo 2021
Obras de J. S. Bach, R. Schumann e S. Rachmaninov

 


Colaboran:

 

 

 

  


 

14 de abril: Real Filharmonía de Galicia

Real Filharmonía de Galicia       

Amandine Beyer, directora-concertino

Programa:

CARL PHILIPP EMANUEL BACH (1714-1788)
Sinfonía en Sol maior, Wq. 183/4 (H. 666)

JOHANN DAVID HEINICHEN (1672-1729)
Sinfonía en Fa maior, S. 209

CARL PHILIPP EMANUEL BACH (1714-1788)
Sinfonía en Re maior, Wq. 183/1 (H. 663)

FRANZ JOSEPH HAYDN (1732-1809)
Sinfonía nº47 en Sol maior «Palíndroma», Hob. I:47

 

Amandine Beyer, directora – concertino

Desde hace ya algunos años Amandine Beyer es reconocida como una referencia en la interpretación del repertorio barroco para violín. Su grabación de las sonatas y Partitas de J. S. Bach, ha sido recibida como una revelación por la crítica (Diapason d’or de l’année, Choc de Classica de l’année, Editor’s choice de Gramophone, Prix Academie Charles Cros, Excepcional de Scherzo….). Su trabajo sobre estas obras continua con el espectáculo “Partita 2”, coreografiado y bailado por Anne Teresa de Keersmaeker y Boris Charmatz.

Habitual de las más importantes salas y festivales del mundo entero (Théatre du Chatelet, Festival de Sablé, Innsbruck Festwochen, Konzerthaus de Viena…), su actividad musical se divide entre los diferentes grupos en los que participa: Les Cornets Noirs, los duos con Pierre Hantaï, Kristian Bezuidenhout o Laurence Beyer y su propio grupo Gli Incogniti, con el que ha grabado varios discos (Apothéoses de F. Couperin, Concerti Grossi de Corelli, Cuatro Estaciones de Vivaldi, Nicola Matteis…). Dichos discos han obtenido el apoyo unánime de la crítica internacional.
 
Su otra pasión es la enseñanza habiendo sido profesora en la ESMAE de Porto (Portugal), así como en master classes por todo el mundo (Francia, Italia, España, Brasil, Taiwan, USA, Canadá). Desde 2010 es profesora de violín barroco de la Schola Cantorum Basiliensis en Suiza.